Si quieres ser Programador de Aplicaciones para dispositivos Apple, es muy recomendable que estés informado de las novedades y características de los distintos smartphones, tablets, ordenadores y wearables de la Empresa de la manzana mordida. Nuestro objetivo como desarrolladores es sacar el máximo partido a estos dispositivos con nuestras Apps, para lo cual debemos conocer con el mayor detalle posible sus especificaciones técnicas.
En esta ocasión vamos a hacer una comparativa del nuevo MacBook Air y el nuevo MacBook Pro 13´´, ambos presentados a finales de 2020, siendo los primeros ordenadores Apple que integran el nuevo procesador Silicon M1, desarrollado también por Apple.
Se trata de dos equipos prácticamente gemelos, por lo que nos centraremos en las diferencias que presentan estos ordenadores y aportaremos nuestro punto de vista a la hora de elegir cuál comprar.
Los dos ordenadores objeto de esta comparativa tienen el mismo chasis y estética que los anteriores modelos basados en Procesadores Intel. Los dos equipos tienen igual tamaño: 30,41cm de Ancho y 21,24cm de Fondo. Aunque se diferencian en el Grosor y en el Peso:
También se diferencian en los colores disponibles:
Ambos equipos incorporan el Teclado, Trackpad y Sensor Touch ID de idénticas dimensiones y características técnicas, diferenciándose en el número de teclas y en el Touch Bar. En nuestra opinión el MacBook Pro 13´´es superior en este item gracias a la incorporación del Touch Bar
El MacBook Pro 13´´ presenta algunas características superiores en este item.
Ambos equipos incorporan Pantallas de igual tamaño y características técnicas, aunque se diferencian en el Brillo:
En nuestra opinión esta es quizás la diferencia más significativa de ambos equipos, ya que el MacBook Air no tiene ventilador igual que los iPad, mientras que el MacBook Pro 13´´sí dispone de ventilador, lo cual puede ser molesto en situaciones que requieran silencio.
En este item se presentan las siguientes diferencias:
A la vista de estas "mínimas" diferencias, podemos concluir que efectivamente se trata de dos equipos prácticamente gemelos en cuanto a sus especificaciones.
Veamos el coste de las configuraciones básicas de ambos equipos:
Dadas que las diferencias, como hemos visto anteriormente, son mínimas entre ambos equipos, y si el uso principal del equipo no va a ser la edición de imágenes y video, la elección esta clara:
Si dispones de poco presupuesto, te aconsejamos que compres la configuración básica del MacBook Air por 1.129,00€
El aspecto más débil de esta configuración es la Memoria RAM, ya que con 8GB este equipo va bastante justo para los requisitos del software actual. En cuanto al almacenamiento, si bien 256GB de disco duro es también escaso, esta carencia se puede suplir con un disco duro externo
En este caso, elegiremos las mejores configuraciones que Apple nos ofrece para ambos equipos:
En nuestra opinión, y aunque no tengas problema de presupuesto, la configuración avanzada del MacBook Air por 2.319,00€ también es la más interesante en relación calidad/precio
Si eres Profesional sin problema de Presupuesto y además puedes esperar, te recomendamos el próximo MacBook Pro de 16´´ con Procesador M1 que estamos seguros que Apple lanzará próximamente.
En nuestra opinión, la mejor configuración es la anterior (dirigida al segmento profesional) pero optando por un disco duro de 1TB, lo que nos supondrá un ahorro de 460,00€. Esta configuración nos permitirá disponer de la potencia máxima que nos ofrecen estos equipos y un almacenamiento suficiente sin tener que hacer frente al coste, a nuestro parecer, excesivo del disco duro de 2TB
Nuestra elección es esta última configuración del MacBook Air por 1.859,00€
Finalmente mostramos un resumen de todas las características de ambos equipos: